martes, 21 de mayo de 2013

Ética en la Investigación

La ética busca explicar lo moral, por lo que parte de la moral es practicar los valores principales, como respeto, honestidad y sinceridad. Cuando no se sigue algunos de estos valores en una investigación se esta violando la ley de los derechos de autor. En otras palabra, es un crimen que se paga con cárcel  Este tipo de violación viola el derecho de todo hombre a la libre expresión, ya que el que viola esta ley le roba las palabras y lo peor su originalidad e intelecto. A esto se le conoce como plagio. Por esta razón, hay que respetar cada palabra cada expresión que hace cada persona porque es su derecho.
Un buen ejemplo lo fue el profesor de Utuado que robo la investigación a una estudiante, lo que le causó la expulsión de su trabajo. Esto también podría pasar de un estudiante a otro. Por esta razón, hay que darle crédito a quien crédito merece como dice la profesora de este curso. Así es que recomiendo poner en practica el uso de los manuales de estilo para evitar este tipo de problemas y que se haga plagio en algún trabajo o investigación que se esté realizando.

1 comentario:

  1. Saludos Yamitza. El caso de plagio académico que discutimos en clase aconteció en la UPR Carolina. Ya vimos la importancia de la ética en la investigación y cómo su mala práctica nos puede acarrear resultados negativos.

    ResponderEliminar